A partir del lunes 25 de septiembre y hasta el domingo 1 de octubre se llevará a cabo en Pueblo Arriba, parroquia Naiguatá, el 3er Festival Internacional de Muralismo – Ciudad Mural, evento organizado conjuntamente entre el colectivo de artistas plásticos y la Gobernación de La Guaira.
En rueda de prensa, el Gobernador José Alejandro Terán dio a conocer los detalles de esta tercera edición en la que se le rendirá homenaje al fallecido cultor naiguatareño Ciriaco Iriarte.
«Le damos la bienvenida al Festival Internacional Ciudad Mural, donde se mezclan las artes, la música, la gastronomía, el conocimiento, el concurso de saberes, es todo un espacio para el encuentro de artistas nacionales y locales que mostrarán su mejor talento para dejar plasmado lo que son las tradiciones, las manifestaciones culturales, las creencias, la idiosincrasia del pueblo de Naiguatá», resaltó Terán.
En total se realizarán 20 intervenciones muralistas y la programación incluye además una serie de talleres, con espacios para la cultura, la actividad física y la música.
Asimismo, Terán recordó Naiguatá es un pueblo con muchísimas tradiciones culturales, entre las que destacan la adoración al Corpus Christi a través de los Diablos danzante, el entierro de la sardina, la Virgen de Coromoto, San Juan, San Pedro, y San Antonio.
Terán estuvo acompañado por Edgar Urbina, autoridad única de cultura de La Guaira; Madeleine Pacheco, jefa civil de Naiguatá; y María Isabella Godoy, Coordinadora del Festival Internacional de Muralismo, entre otras personalidades.
Del mismo modo, el mandatario regional anunció que se habilitará una ruta desde el terminal de pasajeros de La Guaira para que todos los habitantes puedan participar de la experiencia de este Festival Internacional de Muralismo.
Se emplearán distintas técnicas
Por su parte, Ramón Pimentel, curador artístico del evento, explicó que el concepto de Ciudad Mural es vestir de identidad a la localidad como tal.
«Van a estar realizándose obras figurativas, otras que contemplan también trabajos de ilustración, pictórico, además se va a estar trabajando la técnica del spray con amigos que han empleado la técnica del grafiti que también es parte fundamental del lenguaje urbano», destacó Pimentel.
Homenaje a Ciriaco Iriarte
El cultor Ciriaco Iriarte fue un músico, artista plástico, guardián de tradiciones de Naiguatá y promotor de la cofradía de los Diablos danzantes.
Norberto Iriarte, bisnieto del homenajeado, expresó su alegría por la escogencia de Ciriaco para ser homenajeado, «esto coincide con los 100 años de la creación de la cofradía de los Diablos danzantes de Naiguatá»
Prensa Gobernación de La Guaira