El abogado Eduardo Torres denunció este martes que John Álvarez, estudiante de la Universidad Central de Venezuela privado de libertad por “conspiración”, fue agredido por parte de funcionarios policiales.
Torres, en declaraciones a medios de comunicación, expuso que Álvarez fue golpeado con un bate y recibió descargar eléctricas en una rodilla, costillas y testículos, luego de su detención. El defensor aseguró que las agresiones quedaron registradas en las actas de la audiencia de presentación que se llevó a cabo este lunes 4 de septiembre en Caracas.
Asimismo, alertó que el estudiante «fue obligado a grabar unos videos» en donde incrimina a un sujeto de planificar la explosión de «algo en la Valle/Coche». También denuncia que el ucevista grabó el material audiovisual bajo amenaza de muerte. «Un funcionario que estaba detrás de él le decía: si te mueves se me dispara el fusil», indicó.
De igual manera, Torres informó que Álvarez denunció ante el juez a los funcionarios que le torturaron. “Díganle a mi familia y a Venezuela lo que pasó”, leyó Torres.
«Nosotros solicitamos que se abra una investigación de oficio, el Ministerio Público debe remitir este caso a una Fiscalía de derechos fundamentales», exhorto.
Contexto
En horas de la noche del lunes le fue dictada una medida de privativa de libertad al joven John Álvarez, estudiante de la Universidad Central de Venezuela (UCV) detenido hace unos días por funcionarios de la PNB.
El abogado Joel García informó que en la audiencia de presentación, un tribunal con competencia en delitos asociados al terrorismo dictó la medida contra Álvarez puesto que lo relaciona con el caso de los seis dirigentes sindicales condenados a 16 años de prisión hace un mes.
«A esta hora 9:00 pm, estamos saliendo de la audiencia de presentación del estudiante John Alvarez a quien le fue dictada medida privativa de libertad, por cuanto lo relacionan con los 6 dirigentes sindicales condenados», indicó en su cuenta de X (antes Twitter) Joel García.
En otro mensaje, el abogado calificó al estudiante como un preso político y etiquetó a la cuenta de la Corte Penal Internacional (CPI).
Fuente: El Cooperante