Prensa IND, Caracas 19.03.2022.- Una difícil crono escalada de 12km desde el Puente La Pedrera en la carretera vieja Caracas – La Guaira hasta el Alto Pedro García fue el escenario ideal para que el pedalista Anderson Paredes (Fundación Ángeles Hernández) se llevara la victoria este sábado y afianzara el liderato de la primera edición del giro guaireño que lo sitúa a falta de una etapa, como virtual campeón de la carrera que reúne a 125 corredores de 13 equipos nacionales.

“Creo que la segunda etapa fue una crono escalada exigente pero estoy en unas grandes condiciones físicas. Aquí se ratifica todo ese sacrificio que se hace día a día y en cada pedalada que se da cada mañana. No esperaba ganarla, pero en el transcurso de la carrera me di cuenta que sí”, resumió Paredes quien confirmó viajar a la Isla de Guadalupe para hacer temporada y luego, a mitad de año, volver al país para buscar buenas posiciones en la Vuelta a Venezuela.
Paredes dominó la crono en 20 minutos 13 segundos, mientras José Alarcón (Misión Transporte La Guaira) logró el segundo mejor tiempo (20:27). El tercer lugar correspondió a José Guerra (Shimano La Guaira) con 20:35.

En la categoría élite femenino la gran exponente al cronometro fue Angy Luna (Fundación Angy González – Carabobo), ganadora de la etapa en 25 minutos y 15 segundos, escoltada con la segunda mejor fracción de la jornada por la histórica Ingrid Porras (Ultrabike) con 26:26, mientras Michelle Lioy, también del Team Ultrabike, fue tercera con 27:00.
“Estoy muy contenta por debutar en mi tierra en una competencia en mi tierra después de tanto tiempo. Fueron 12 km de mucha brisa, pero el clima colaboró. Creo que el último día buscaremos estar allí, en la pelea, para llevarnos la victoria a casa”, apuntó Luna, quien visualiza su participación en la próxima Vuelta a Venezuela femenina.

“Me alegra mucho ver que el pelotón venezolano femenino esté creciendo tanto dentro del país. Es muy positivo que las carreras estén aumentando, eso es bueno, eso incrementará nuestro nivel. Esta competencia es clave para la Vuelta a Venezuela”, cerró.
En la categoría juvenil partieron 37 corredores que fueron evaluados por el equipo técnico de la Federación Venezolana de Ciclismo, un pelotón que tuvo como máximo exponente en la contrarreloj a Jadsair Colmenares (Serviciclismo LGA) ganador con tiempo de 21 minutos 45 segundos.

Este domingo 20 de marzo bajará la bandera a cuadros de la Vuelta a La Guiara con un circuito de 80km en la Cinta Costera. FIN/Andrés Henríquez
Élite masculina
1.- Anderson Paredes F. A. H. 20:13
2.- José Alarcón M. Transporte LGA 20:27
3.- José Guerra (Shimano LGA) 20:35
4.- Yorman Fuentes F. A. H. 20:35
5.- Manuel Medina Pegasus LGA 20:36
Élite femenina
1.- Angy Luna F. A.G. Carabobo 25:15
2.- Ingrid Porras Ultrabike 26:20
3.- Michelle Lioy Ultrabike 27:00
4.- Wilmary Moreno Team Carabobo 27:27
5.- María Rueda Multimarcas SPORT 27:36
Juveniles
1.- Jadsair Colmenares Serviciclismo LGA 21:45
2.- Jesús Goyo País Futuro 21:49
3.- Venancio Rondón Serviciclismo LGA 22:03
4.- Yoisneth Rondón Serviciclismo LGA 22:26
5.- Javier Morillo 23:03