Las autoridades de Caracas avanzan en los trabajos de desalojo de viviendas en riesgo y reubicación de las familias del sector Macayapa, en Los Frailes de Catia, parroquia Sucre, tras las afectaciones sufridas por las fuertes y constantes lluvias.
La información la dio a conocer la alcaldesa del Municipio Libertador, Carmen Meléndez, quien, a través de su cuenta en la red social Twiter, precisó que la noche del lunes desde el puesto de comando instalado en los Frailes de Catia evaluó el desalojo de viviendas y la reubicación en refugios de las familias afectadas.
«La noche de este #31Oct, en el puesto de comando instalado en Los Frailes de Catia, parroquia Sucre, estamos trabajando en el proceso de desalojo de viviendas en riesgo del sector Macayapa y la reubicación de las familias afectadas», refirió el mensaje en Twitter.
La noche de este #31Oct, en el puesto de comando instalado en Los Frailes de Catia, parroquia Sucre, estamos trabajando en el proceso de desalojo de viviendas en riesgo del sector Macayapa y la reubicación de las familias afectadas pic.twitter.com/o2mt28HQgb
— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) November 1, 2022
Para la Alcaldesa, es importante recalcar que «la prioridad es la vida de estas personas, por lo que estamos actuando de manera coordinada para su bienestar y protección».
La noche de este #31Oct, en el puesto de comando instalado en Los Frailes de Catia, parroquia Sucre, estamos trabajando en el proceso de desalojo de viviendas en riesgo del sector Macayapa y la reubicación de las familias afectadas pic.twitter.com/o2mt28HQgb
— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) November 1, 2022
Trabajo coordinado
La alcaldesa Carmen Meléndez enfatizó que estos trabajos de ubicación y rehabilitación de espacios en la ciudad de Caracas, para brindar un refugio adaptado a las necesidades de las familias afectadas, es un trabajo coordinado con los diferentes entes y funcionarios del Gobierno nacional.
En tal sentido, acotó que en compañía del ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, inspecciona las obras realizadas en los espacios dispuestos para los refugios.
«Junto al ministro @IMVillarroel1, inspeccionando los adelantos en esta obra que nos permitirá proteger y ofrecer calidad de vida a quienes lo necesiten», dijo.
Avanzan los trabajos de acondicionamiento de las antiguas oficinas del @metro_caracas en Caño Amarillo.
Estos espacios se transforman en un refugio temporal para familias que han perdido sus viviendas a causa de las lluvias. pic.twitter.com/Q6vQvxDAX4
— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) November 1, 2022
Trabajos en Caño Amarillo avanzan
Meléndez informó que los trabajos de acondicionamiento en las antiguas oficinas del Metro de Caracas en Caño Amarillo avanzan para brindar un refugio digno a las familias afectadas.
«Avanzan los trabajos de acondicionamiento de las antiguas oficinas del @metro_caracas en Caño Amarillo. Estos espacios se transforman en un refugio temporal para familias que han perdido sus viviendas a causa de las lluvias», afirmó en Twitter.
Avanzan los trabajos de acondicionamiento de las antiguas oficinas del @metro_caracas en Caño Amarillo.
Estos espacios se transforman en un refugio temporal para familias que han perdido sus viviendas a causa de las lluvias. pic.twitter.com/Q6vQvxDAX4
— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) November 1, 2022
Agregó que es «un lugar seguro y con todo lo necesario para proteger a quienes así lo requieran, siguiendo instrucciones de nuestro Presidente @NicolasMaduro«.
Ante las afectaciones presentadas en las diferentes parroquias caraqueñas tras las lluvias, las autoridades del Gobierno nacional están enfocadas en apoyar y atender a todas las familias afectadas, por ello la alcaldesa Carmen Meléndez recalcó que no se detendrán en el objetivo de brindar protección a todas las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad.
«No nos detenemos en la protección de las familias que se encuentran en estado de vulnerabilidad, a raíz de las recientes lluvias, y la noche de este #31Oct estamos inspeccionando el refugio vertical en Los Flores de Catia, parroquia Sucre», reiteró la Alcaldesa.
No nos detenemos en la protección de las familias que se encuentran en estado de vulnerabilidad, a raíz de las recientes lluvias, y la noche de este #31Oct estamos inspeccionando el refugio vertical en Los Flores de Catia, parroquia Sucre pic.twitter.com/l0O3wq7jFP
— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) November 1, 2022
Atención ininterrumpida
Por su parte, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, agregó, a través de su cuenta en Twitter, que las autoridades de Caracas atienden de manera ininterrumpida a las familias afectadas.
«Inspeccionamos el refugio de Los Flores de Catia junto a la Alc.@gestionperfecta y el Min. @IMVillarroel1, donde atendemos de forma ininterrumpida a las familias afectadas por las fuertes lluvias ¡Cuenten ustedes con el apoyo incondicional del presidente», añadió Fernández.
Inspeccionamos el refugio de Los Flores de Catia junto a la Alc. @gestionperfecta y el Min. @IMVillarroel1, donde atendemos de forma ininterrumpida a las familias afectadas por las fuertes lluvias ¡Cuenten ustedes con el apoyo incondicional del presidente @NicolasMaduro! pic.twitter.com/MUWPoUgz1h
— Nahum Fernandez (@Nahumjfernandez) November 1, 2022