Facebook Twitter Instagram
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Opinión
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Empresas Polar
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Sucesos
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»Economía»Cendas: Canasta básica de alimentos subió a 486 dólares en enero

    Cendas: Canasta básica de alimentos subió a 486 dólares en enero

    La Canasta Alimentaria Familiar que está conformada por 60 productos aumentó 10 418,98 bolívares, un 26,7 % con respecto al costo de diciembre
    Diario NotivargasBy Diario Notivargasfebrero 22, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros (Cendas-FVM) informó este miércoles que la canasta alimentaria familiar en Venezuela, tuvo un costo en enero de 486,87 dólares, un aumento de un 26,7 % con respecto a diciembre.

    El ente independiente explicó que, el mes pasado, una familia necesitó 16,22 dólares diarios para adquirir la canasta alimentaria, calculada con los precios de 60 productos, cuando el salario mínimo (de 130 bolívares) equivalía entonces a 6,07 dólares mensuales.

    Por su parte, el sector de alimentos que registró mayor aumento fue el café en un 43,9 %, seguido de raíces, tubérculos y otros con 35,79 %, y las grasas y aceites con un 34,82 %.

    Además, agregó que se requiere de 80.14 salarios mínimos mensuales o 2.67 salarios mínimos diarios para adquirir la canasta.

    La Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi), difundida por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) el pasado 10 de noviembre, reveló que el 53,3 % de los venezolanos vive por debajo del umbral de la pobreza extrema, si esta es medida por ingresos, lo que supone 14,7 puntos porcentuales menos con respecto al año pasado.

    También detalló que en 2022, el 81,5 % (porcentaje que también incluye los anteriores) se encuentra por debajo del umbral de pobreza, lo que también representa una reducción de 8,5 puntos porcentuales en comparación con 2021.

    486 dólares Canasta básica de alimentos Cendas Enero2023
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Diario Notivargas

    Artículos relacionados

    Economista José Guerra: salario mínimo de 6 dólares es esclavitud laboral en Venezuela

    marzo 8, 2023

    Cipriana Ramos: LOS IMPUESTOS AHOGAN a las regiones

    febrero 20, 2023

    Gil Yepes: Privatizando empresas publicas pueden obtener el dinero para aumentar los sueldos

    febrero 13, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    © 2023 Notivargas Designed by Zama Web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.