Facebook Twitter Instagram
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Opinión
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Empresas Polar
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Sucesos
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»Economía»Cipriana Ramos: LOS IMPUESTOS AHOGAN a las regiones

    Cipriana Ramos: LOS IMPUESTOS AHOGAN a las regiones

    La expresidenta de Consecomercio, Cipriana Ramos, resaltó que se deben definir las ventajas competitivas de cada estado para generar desarrollo mediante la Ley de Zonas Económicas Especiales
    Diario NotivargasBy Diario Notivargasfebrero 20, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Es necesaria la exoneración de impuestos municipales, regionales y nacionales para hacer atractivas las inversiones y de esa manera fortalecer a los estados para crear las Zonas Económicas Especiales.

    La afirmación la hizo Cipriana Ramos, directivo de la Cámara de Comercio del estado Vargas.

    Puso como ejemplo lo que ocurre en otros países como Colombia, Perú, cuyas provincias tienen un impuesto sobre la renta cero, un valor agregado cero y una repatriación de dividendos total.

    “Eso es necesario implementarlo aquí en Venezuela porque si yo vengo a invertir en un país considerado de alto riesgo, pero que además no tiene incentivo fiscal como el que estoy recibiendo en otros países cercanos es poco factible que un inversionista arriesgue su capital”, expresó, en entrevista con la Verdad de Vargas.

    La Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales fue sancionada por la Asamblea Nacional el 30 de junio de 2022 y publicada en Gaceta Oficial N° 6.710 extraordinario de fecha 20 de julio de 2022.

    Entre sus objetivos se encuentran: el desarrollo y promoción de la actividad económica nacional y extranjera en Venezuela; promover la sustitución de importaciones; participar en las innovaciones, cadenas productivas y mercados internacionales, garantizando la transferencia tecnológica.

    En el caso de Vargas, Ramos sostuvo que ha insistido en las mesas de trabajo con el Plan de Desarrollo Urbanístico Local, para que se determine cuál es la vocación de cada sector.

    «La Gobernación ha presentado tres ejes para la Zona Económica Especial, uno de desarrollo agrícola, un segundo eje de desarrollo industrial y un tercer eje de desarrollo turístico. Hay que trabajar en función de atraer inversión local, nacional e internacional”, enfatizó.

    la también expresidenta de Consecomercio, dijo que es necesario «impulsar el desarrollo industrial de la nación; contribuir con la diversificación de la economía del país, así como diversificar y aumentar las exportaciones».

    A ello se agrega «el aprovechamiento de las ventajas comparativas y desarrollar las ventajas competitivas, además de crear nuevas fuentes de trabajo y velar por la sustentabilidad ambiental en los procesos productivos».

    Cipriana Ramos LOS IMPUESTOS AHOGAN a las regiones Zonas Económicas Especiales
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Diario Notivargas

    Artículos relacionados

    Economista José Guerra: salario mínimo de 6 dólares es esclavitud laboral en Venezuela

    marzo 8, 2023

    Cendas: Canasta básica de alimentos subió a 486 dólares en enero

    febrero 22, 2023

    Gil Yepes: Privatizando empresas publicas pueden obtener el dinero para aumentar los sueldos

    febrero 13, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    © 2023 Notivargas Designed by Zama Web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.