Facebook Twitter Instagram
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Opinión
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Empresas Polar
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Sucesos
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»Salud»Cólera, nuevos brotes del mal triplican la letalidad

    Cólera, nuevos brotes del mal triplican la letalidad

    En solo nueve meses hubo muchos reportes de casos de cólera en al menos 27 países
    Diario NotivargasBy Diario Notivargasnoviembre 21, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Pese a que en 2018 el número total de casos por cólera disminuyó un 60 %, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que en 2022 hay un aumento sin precedentes de brotes en el mundo y que casi se ha triplicado la letalidad.

    De acuerdo con el organismo, no solo hay más brotes, sino que son brotes más mortales, por lo que casi se ha triplicado la tasa media de letalidad en 2022 en relación con las cifras que se manejan de los últimos cinco años.

    Además, la tendencia a nuevos brotes es al alza debido a las inundaciones por las lluvias que propician agua no apta para el consumo, las sequías que limita el acceso al vital líquido, los conflictos y los movimientos de población, entre otros factores. Desde enero y septiembre pasado, hubo muchos reportes de casos de cólera en al menos 27 países.

    Cifras calculadas por la OMS hasta marzo pasado, reflejan que cada año en el mundo hay de 21.000 a 143.000 víctimas fatales por el cólera, una enfermedad que puede matar en cuestión de horas.

    Con estos últimos brotes, hay una cierta atención en Haití y Siria. En el caso de este último, en dos meses se han reportado más de 13.000 casos sospechosos con unos 49 fallecimientos, y se han confirmado mediante pruebas rápidas 1.398 pacientes positivos a la enfermedad, de los cuales 843 se han registrado en Alepo y 220 en Deir Ezzor.

    El caso de Haití es mucho más complejo, debido a que la situación interna está marcada por la violencia, la pobreza y rasgos de las catástrofes humanitarias de los últimos años que generan los factores de riesgo.

    El Ministerio de Salud de Haití informó esta semana que hay 8.708 casos sospechosos de cólera, 7.623 pacientes hospitalizados y registran unos 161 fallecidos por la enfermedad, que a la fecha se ha extendido a 10 departamentos de la nación.

    Ante esta situación, la Organización de Naciones Unidas (ONU) y las autoridades haitianas pidieron a la comunidad internacional 145,6 millones de dólares para ayudar a combatir la nueva ola de cólera.

    Otros países en África, como Malaui, también registran brotes que han cobrado la vida 190 personas. Igualmente, naciones de otras regiones como Líbano e Irak en Medio Oriente y Bahamas en América Latina.

    Falta de vacunas

    La OMS refiere que el suministro global de las vacunas contra el cólera actualmente es limitado y a corto plazo no existe la posibilidad de aumentar la producción.

    En ese sentido, ha pedido que la administración de dos dosis se reduzca a una sola para abarcar mayor cantidad de personas, por medio del mecanismo Grupo de Coordinación Internacional (ICG, por sus siglas en inglés).

    Aunque con el régimen de dos dosis la inmunidad se puede extender hasta tres años una vez sea colocada la segunda dosis luego de seis meses que la primera, el organismo cree que una dosis es mejor a que no se administre ninguna.

    “Esto permitirá vacunar a más personas y brindarles protección a corto plazo si la situación mundial de la cólera continúa deteriorándose, a pesar de que la interrupción temporal de la estrategia de dos dosis conllevaría a una reducción y acortamiento (de la inmunidad)”, cita un comunicado.

    Para este año, subraya el ente multilateral, estaba prevista la producción de 36 millones de vacunas, de las cuales 24 millones se han dispuesto para jornadas preventivas y reactivas, y ocho millones de dosis adicionales fueron aprobadas por medio del ICG para un segundo ciclo de emergencia.

    La OMS coordina la distribución de tres anticoléricas orales actualmente que son Dukoral, ShancholTM y Euvichol-Plus.

    Cólera y cambio climático

    El director de la OMS, Tedros Adhanom Gebreyesus, explicó que el cambio climático empeora la situación debido a que las inundaciones, los ciclones y las sequías reducen aún más el acceso al agua limpia y crean el entorno ideal para la propagación del cólera.

    Por su parte, Philippe Barboza, epidemiólogo del organismo, agrega que las condiciones que son propicias para el resurgir del cólera no han cambiado. Sin embargo, lo que ha cambiado significativamente es el impacto del cambio climático, por lo tanto, la preocupación vinculada a este fenómeno con la enfermedad, va a aumentar en los próximos años.

    Enfermedad virulenta

    El cólera es una patología virulenta que causa diarrea aguda por la ingestión de alimentos o agua contaminadas con la bacteria vibrio cholerae y los síntomas se manifiestan entre 12 horas y cinco días.

    La OMS refiere que cada año se registran en el mundo entre 1,3 y 4 millones de casos de cólera, una patología que puede ser endémica, dependiendo de si en el sitio de estudio en los últimos tres años ha habido casos confirmados con evidencia de transmisión local de la enfermedad.

    A pesar del cálculo, el ente indica que hay una discrepancia entre las cifras y la carga estimada de morbilidad, ya que muchos casos no se registran.

    En cuanto a los tratamientos, la mayoría de los casos se pueden tratar con sales de rehidratación oral, pero los pacientes con deshidratación grave corren riesgo de sufrir choque por lo que requieren líquidos intravenosos y antibióticos.

    Cólera OMS ONU
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Diario Notivargas

    Artículos relacionados

    Gobernación aprueba más de 300 mil dólares al Estado Mayor de Salud

    enero 28, 2023

    Alto Comisionado de DDHH: Mi visita es de solidaridad, diálogo y acción

    enero 27, 2023

    Venezuela detectó 57 nuevos contagios de covid-19 este domingo

    diciembre 26, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    © 2023 Notivargas Designed by Zama Web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.