NotivargasNotivargas
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Mundo
    • Sucesos
    • Economía
    Facebook Twitter Instagram
    NotivargasNotivargas
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Mundo
    • Sucesos
    • Economía
    NotivargasNotivargas
    You are at:Home»La Guaira»Datanálisis: Gobierno nacional no cuenta con los recursos para recuperar el sistema eléctrico
    La Guaira

    Datanálisis: Gobierno nacional no cuenta con los recursos para recuperar el sistema eléctrico

    Redaccion WebBy Redaccion Webseptiembre 15, 202303 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El tema eléctrico volvió a convertirse en un debate urgente luego de que una falla provocara inestabilidad y apagones en 20 estados del país. Luis Vicente León, director de la empresa de investigación señaló que es indispensable buscar soluciones a la situación crítica en la que se encuentra la infraestructura eléctrica en Venezuela. Explicó que la solución no puede depender exclusivamente de negociaciones con el gobierno de Estados Unidos

    Una solución alternativa viable a la crisis eléctrica sostenida que padece Venezuela puede ser permitir la participación de actores privados en la generación y distribución de electricidad en el país en condiciones claras que aseguren nuevas inversiones en el sector.

    La propuesta la formuló el economista Luis Vicente León en su cuenta de X -antes Twitter- donde señaló que es indispensable buscar soluciones a la situación crítica en la que se encuentra la infraestructura eléctrica del país, reseñó Banca y Negocios.

    León, socio director de Datanálisis, explicó que la solución no puede depender exclusivamente de negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para permitir la presencia de proveedores tradicionales de equipos como Siemens o General Electric, los cuales están imposibilitados de actuar en Venezuela por las sanciones.

    La participación privada en la gestión del servicio eléctrico

    Aunque puede resultar obvio, León da tres razones básicas por las cuales es imprescindible, a su juicio, instaurar un régimen que permita la participación de empresas privadas en la gestión de la infraestructura eléctrica:

    «Primero, porque no cabe la menor duda sobre las diferencias de eficiencia entre el manejo público y el privado».

    «Segundo, porque el sector privado no está sujeto a las sanciones internacionales y podría operar con mucha más flexibilidad a nivel local e internacional».

    «Y tercero porque el Estado venezolano no tiene, ni tendrá, los recursos suficientes para abordar las inversiones requeridas para levantar un sistema que está claramente en el piso», asegura León.

    El tema eléctrico volvió a convertirse en un debate urgente este jueves 14 de septiembre, luego de que una falla provocara inestabilidad y apagones en 20 estados del país y ocasionara la suspensión de servicios básicos, como el Metro de Caracas.

    Otra vez se hizo presente la posibilidad de que se produzca otro gran «apagón», como el que el país padeció en 2019.

    «Por supuesto que el sector privado requerirá condiciones muy claras para realizar esas inversiones. Pero, a la luz de la mejora en las relaciones recientes entre el sector privado y el público, podrían estar dadas las condiciones para avanzar en un proceso de este tipo», indica el socio director de Datanálisis.

    Y añade: «ojalá con inversionistas de occidente, pero no será limitativo, pues existen potenciales interesados en muchas partes del mundo, que sólo necesitan condiciones de seguridad que podrían obtenerse en convenios internacionales como los establecidos ya en algunas licencias petroleras».

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEn el Seguro Social de La Guaira fueron colocados marcapasos
    Next Article Padres hacen maromas para cubrir comprar útiles y uniformes escolares
    Redaccion Web

    Related Posts

    Conferencia «Déjalos reír, Déjalos crecer» un sonido de libertad a favor de la niñez

    septiembre 25, 2023

    3er Festival Internacional de Muralismo comienza este lunes en Naiguatá

    septiembre 25, 2023

    Rehabilitan CDI Cacique Naiguatá

    septiembre 24, 2023
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Categorías
    • Deportes
    • En Contraste con Santos García Zapata
    • La Guaira
    • Mundo
    • Nacionales
    • Santos García Zapata
    • Sucesos
    Acerca de
    Acerca de
    Facebook Twitter Instagram
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago    
    2023 © Notivargas | Todos los derechos reservados | Creado por Zama web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.