Una ciudadana colombiana de 35 años fue arrestada en su hogar en Kilburn, Australia del Sur, tras ser acusada de graves delitos relacionados con la explotación humana.
La detención se produjo en el marco de una investigación de la Policía Federal Australiana (AFP) sobre presuntos delitos de servidumbre contra venezolanos.
La mujer es la segunda persona arrestada en relación con este caso. El 14 de noviembre de este año, la AFP ejecutó una orden de allanamiento en la misma propiedad, donde arrestó a un hombre colombiano, también acusado de servidumbre por deudas.
Este individuo compareció ante el tribunal el 15 de noviembre y fue citado nuevamente para hoy.
Las acusaciones contra la mujer incluyen haber estado involucrada en el trato degradante y continuo de otros residentes de la vivienda, quienes supuestamente sufrieron un control diario sobre sus movimientos, actividades restringidas, tareas obligatorias y una gestión coercitiva de sus ingresos.
Estas víctimas, que emigraron a Adelaida desde Venezuela en 2015 y 2016, habrían estado bajo estas condiciones durante un período prolongado tanto en la casa de Kilburn como en otros lugares de Australia.
La mujer enfrenta dos cargos: uno por permanencia en servidumbre, con una pena máxima de 20 años de prisión, y otro por intención de obligar a una víctima a entrar en servidumbre por deudas, que conlleva una pena máxima de siete años.
Se le ha concedido libertad bajo fianza con estrictas condiciones, y tanto ella como el hombre detenido anteriormente deben comparecer nuevamente ante el tribunal en una fecha futura.
La superintendente detective de la AFP, Melinda Adam, subrayó el compromiso de la policía para proteger a las víctimas de trata de personas. “La AFP no dudará en presentar cargos cuando haya evidencia de presuntos delitos aberrantes y degradantes”, afirmó. También instó a la comunidad a estar atenta a signos de explotación y a reportar cualquier actividad sospechosa.
La AFP ha puesto a disposición recursos para quienes sospechen estar siendo explotados o en riesgo de serlo, incluyendo el Programa de Apoyo a las Personas Víctimas de Trata, ofrecido por la Cruz Roja Australiana. Para emergencias, se recomienda contactar al Triple Cero (000).