Facebook Twitter Instagram
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Opinión
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Empresas Polar
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Sucesos
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»Nacionales»Docentes han protestado más de 1.700 veces en lo que va de año sin obtener respuestas

    Docentes han protestado más de 1.700 veces en lo que va de año sin obtener respuestas

    Diario NotivargasBy Diario Notivargasmayo 17, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs) reportó, en su último informe, que el sector educativo ha protagonizado 1.714 protestas en lo que va de este 2023, lo que representa un aumento exponencial en relación al mismo periodo de 2022, cuando se registraron 158 manifestaciones.

    En cuanto al magisterio zuliano, la más reciente acción fue el “Plantón institucional: Quédate en casa”, realizado este lunes 15 de mayo y, aunque no se trató de una acción de calle, sí fue motivada por el mismo objetivo: lograr las reivindicaciones laborales y condiciones dignas para los docentes zulianos.

    Pese a tener casi cinco meses en las calles, sus peticiones no han sido cumplidas y aseguran que seguirán protestando para conseguir una mejor calidad de vida.

    Por otra parte, el Ovcs registró 489 protestas durante el mes de abril de 2023, un promedio de 16 diarias.

    Del total general, 398 protestas estuvieron relacionadas con los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca), lo que representa 81 %.

    Las principales exigencias fueron derechos laborales, seguridad social y servicios básicos. Las peticiones relacionadas con los derechos civiles y políticos fueron monitoreadas en 91 protestas, equivalente a 19 % de la cifra total.

    El informe destaca que los estados con mayor índice de protestas son Bolívar con 59; Sucre donde se registraron 58; en el estado Carabobo la cifra fue de 43, mientras que en Lara y Anzoátegui se registraron 35 y 33 respectivamente. Mientras que las entidades con menor cantidad de protestas fueron Apure (2), Delta Amacuro (4) y el estado Cojedes (5).

    En marzo de este año, el Observatorio reportó que en enero de 2023 se registró un total de 1.262 movilizaciones de protestas en todo el país y detalló que, sólo el sector educativo lideró 838 protestas de calle.

    Docentes Observatorio Venezolano de Conflictividad Social protestas
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Diario Notivargas

    Artículos relacionados

    Corpoelec realiza maniobras preventivas en centrales hidroeléctricas

    junio 8, 2023

    Se esperan lluvias con actividad eléctrica para este jueves

    junio 8, 2023

    Al menos 12 personas murieron asfixiadas en mina de oro en Venezuela

    junio 5, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    © 2023 Notivargas Designed by Zama Web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.