Facebook Twitter Instagram
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Opinión
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Empresas Polar
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Sucesos
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»Internacional»EEUU ya ha deportado a miles de migrantes a una decena de países

    EEUU ya ha deportado a miles de migrantes a una decena de países

    Diario NotivargasBy Diario Notivargasmayo 15, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Estados Unidos ha deportado a miles de migrantes a una decena de países, incluidos México, Colombia y Perú, con la nueva política migratoria instaurada tras el levantamiento del Título 42, dijo este lunes el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, en inglés).

    El subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración, Blas Núñez-Neto, explicó en una rueda de prensa que la situación en la frontera «sigue siendo muy fluida y evoluciona continuamente», por lo que las autoridades le están dando seguimiento en tiempo real.

    Tras el fin de la emergencia sanitaria el pasado jueves por la noche, Estados Unidos dejó de aplicar el Título 42, que permitía expulsar en caliente a migrantes indocumentados con el pretexto de la covid-19, pero instauró otras restricciones a las solicitudes de asilo en la frontera y comenzó a deportar mediante otra normativa conocida como Título 8.

    Los cruces irregulares en la frontera se han reducido en los últimos tres días cerca de un 50 %, de los 10.000 diarios a los 5.000, según datos del DHS.

    «Hemos capturado y repatriado a miles de no ciudadanos, tanto personas solas como familias, a más de 10 países, como Colombia, Honduras y Perú», explicó Núñez-Neto.

    Además, recordó que, en base a un acuerdo adquirido a principios de año, todos los venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos que cruzan sin permiso son devueltos a México, en lugar de a sus países.

    «Esta es la primera vez que el Gobierno de México acepta retornos de ciudadanos no mexicanos en nuestra frontera terrestre. Está funcionando bien en los últimos días», consideró el funcionario.

    A diferencia del Título 42, el Título 8 sí permite a los migrantes pedir asilo al llegar a la frontera, pero tienen que cumplir varios requisitos, entre ellos haberlo solicitado en los países por donde han pasado o de lo contrario pueden ser deportados rápidamente.

    Núñez-Neto dijo que los migrantes «deben buscar protección en el país más cercano al país del que salen», y puso como ejemplo Costa Rica, Honduras, Guatemala, Panamá o México, por los que transcurren muchas personas antes de llegar a Estados Unidos.

    El funcionario animó a buscar vías de migración legales y a no presentarse en un paso fronterizo de EE.UU. sin antes haber pedido cita para solicitar asilo a través de la aplicación para celular de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

    «No inviertan mucho dinero ni pongan en peligro sus vidas para acabar siendo devueltos a casa», avisó el encargado migratorio. EFE

    Deportado eeuu Migrantes
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Diario Notivargas

    Artículos relacionados

    Venezuela y Aruba reanudan intercambio comercial

    junio 5, 2023

    Suecia crea el primer Campeonato Europeo de Sexo tras registrarlo como deporte

    junio 5, 2023

    Jefe del FBI confirma documento que indica que Biden participó en un esquema criminal

    junio 1, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    © 2023 Notivargas Designed by Zama Web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.