Santos García Zapata
Los precios se han duplicado en solo 10 años de los medicamentos contra el cáncer: el gran negocio de la industria farmacéutica. “Pese a que se benefician de una gran inversión pública, las farmacéuticas fijan los precios de los fármacos arbitrariamente, en función de la capacidad del mercado de cada país.” Esta pandemia donde posiblemente morirán más de 300.000 seres humanos, perderán el empleo unos 500 millones de seres humanos, morirán millones a causa de enfermedades producidas por la pésima alimentación. Esta inmensa tragedia producida por el CORONAVIRUS será un aliciente para estas empresas que no buscan el beneficio de la humanidad si no aumentar sus grotescas ganancias. “Esta situación se debe a un sistema de propiedad intelectual que deja en manos de las compañías farmacéuticas la fijación de los precios de los fármacos.
El actual sistema de patentes pretende garantizar la recuperación de los recursos invertidos en investigación, pero la realidad es que «no podemos conocer esos costos porque son secretos.