Es difícil resumir en una solo frase lo sucedido en los últimos tiempos: todo el mundo, artes, cultura, política y economía han comenzado a cambiar sustancialmente.
El inicio de la globalización influencio profundamente toda la humanidad y el fin de la misma lo está haciendo de igual manera. Hemos comenzado en Venezuela un insípido inicio del fin de la economía rentista. Nicolás Maduro un poco eufemísticamente llama este cambio una marcha hacia la economía productiva.
Tanto el Presidente Nicolás Maduro como el Vice Pte del PSUV Diosdado Cabello saben/entienden que es necesario luchar contra la corrupción incrustadas fundamentalmente en las empresas del estado que han sufrido en los últimos años perdidas económicas multimillonarias.
Hay que democratizar al PSUV (UBCH) y que deje de ser clientelar que es una limitación muy fuerte por ejemplo La oposición, sumada, obtuvo más votos que el PSUV en las pasadas elecciones. Lo ideal, lo correcto y lógico sería que los dirigentes del PSUV no sean funcionarios públicos tal como lo recomendó Diosdado Cabello. Ahí radica gran parte de nuestra debilidad estructural, moral, ética y política para enfrentar los nuevos retos.