Facebook Twitter Instagram
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Opinión
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Empresas Polar
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Sucesos
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»Economía»Gil Yepes: Privatizando empresas publicas pueden obtener el dinero para aumentar los sueldos

    Gil Yepes: Privatizando empresas publicas pueden obtener el dinero para aumentar los sueldos

    Diario NotivargasBy Diario Notivargasfebrero 13, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El dinero para pagar mejores sueldos puede salir de la venta de empresas del Estado, a través de un proceso de privatización, de acuerdo con el criterio sustentado por el Sociólogo y socio director de Datanálisis, José Antonio Gil Yepes, a través de su cuenta en Twitter.

    Advierte que este proceso genera un ingreso y, además, corta la salida de dinero. Agrega que a ello se suma que los nuevos propietarios privados de esas empresas van a apostarle a ganar y, con ello, pagarán impuestos.

    El especialista advierte que no privatizar y no poder pagar mejores sueldos es autoritario, demagógico y populista. Autoritario porque la propiedad de empresas administrada por el Estado busca evitar la distribución del poder; demagógico porque se basa en una mentira y populista porque perjudica a quienes dice proteger.

    Por otra parte, Gil Yepes hace referencia a la protesta de los docentes porque ganan sueldos de hambre. Advierte que está de acuerdo en que no lo llamen paro. Por el contrario sugiere que más bien que exploten la vergüenza que debe darle al gobierno esta realidad que es inocultable. “Les sugiero que hagan como los japoneses en huelga: Siguen trabajando y se ponen un brazalete negro en el brazo en señal de descontento”.

    Datanálisis José Antonio Gil Yepes Sueldos
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Diario Notivargas

    Artículos relacionados

    Economista José Guerra: salario mínimo de 6 dólares es esclavitud laboral en Venezuela

    marzo 8, 2023

    Cendas: Canasta básica de alimentos subió a 486 dólares en enero

    febrero 22, 2023

    Cipriana Ramos: LOS IMPUESTOS AHOGAN a las regiones

    febrero 20, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    © 2023 Notivargas Designed by Zama Web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.