El conocido “parole” es un programa que permite a las personas de estos países viajar y entrar de manera legal a EEUU. Este instrumento había sido suspendido a comienzos de mes para investigar posibles fraudes.
Así lo informó a EFE la agencia norteamericana en un escrito oficial, en el que explicó que se ha mejorado el proceso de selección, en especial el de los patrocinadores de las personas que realizan la solicitud bajo la figura del parole.
“El DHS ha incorporado una investigación adicional de los patrocinadores radicados en EEUU para fortalecer la integridad de los procesos”, resaltó la agencia.
El programa, que comenzó a finales de 2022 solo para ciudadanos venezolanos y luego se amplió para incluir a las otras tres nacionalidades ha permitido la entrada de casi medio millón de migrantes a EEUU, según datos del Departamento de Seguridad Nacional.
Para pedir el permiso, los migrantes necesitan tener un patrocinador en EEUU que tenga ya un estatus legal y demuestre tener suficientes ingresos para apoyar financieramente al beneficiario del programa.
Las medidas de investigación mejoradas anunciadas este jueves incluyen, entre otras, un mayor escrutinio de los registros financieros y antecedentes penales de los patrocinadores, y métodos para identificar la presentación de múltiples solicitudes de un solo patrocinador.
Como parte del nuevo proceso, la Dirección de Detección de Fraude y Seguridad Nacional del Servicio de Ciudadanía e Inmigración y el Centro Nacional de Identificación de Objetivos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU se asociaron para implementar protocolos de investigación nuevos y mejorados.
La agencia federal también requerirá ahora las huellas dactilares de los patrocinadores y reforzó la investigación de antecedentes de los posibles beneficiarios.