Por Santos García Zapata
El temor que tienen los que fungen de dirigentes de ambos grupos a los extremistas y el poder que tienen el poderoso entramado económico donde están imbricados altos dirigentes oficialistas(militares y civiles) y poderosos grupos económicos hacen imposible un acuerdo público entre partes. Todos los partidos políticos de Venezuela comprendido el PSUV son entelequias, cascarones clientelares con poco poder real sobre las poderosas realidades económicas y sociales del país.
II
Una parte de políticos de oposición (minoritaria) ligada a poderosos sectores económicos de Venezuela (María Corina Machado, Leopoldo López) piensan que deben ser ellos y nadie más los que deben sustituir a Nicolás Maduro en el poder.
III
La parte más importante de la oposición es la de poderosos factores económicos que apoyan a Juan Guaido (orgánico nexo de este con el gobierno de USA), Ramos Allup y su partido Acción Democrática, el ex candidato presidencial Manuel Rosales y su partido Un Nuevo Tiempo no están dispuestos a ser tutelados y manejados por esos poderosos factores económicos.
IV
Hay otra oposición entre ellos Claudio Fermín (crecido en los resultados de las últimas encuestas) su partido Soluciones, los factores económicos y políticos que apoyan a Henry Falcón y Juan Barreto del movimiento REDES que podría morder discretamente en ese alto porcentaje de venezolanos que siguen siendo chavistas sin apoyar a Nicolás Maduro ni a la oposición.

Esta parte de la oposición si modifican la ley electoral como parece que sucederá tendrá una discreta representación en la próxima Asamblea Nacional.
V
En la próxima Asamblea Nacional es donde se harán los futuros acuerdos para la gobernabilidad del país, por eso la escogencia de los candidatos a diputados será en esta ocasión muy bien realizada y se tomaran en cuenta la capacidad intelectual; son diputados de Venezuela no líderes de barrios ni de regiones que harán el conjunto de leyes que necesita con extrema urgencia el país. Todo indica que habrá muchos votos cruzados, como nunca antes ha sucedió en elección alguna, eso se deduce de las encuestas. Sera en esa elección donde se revelara nítidamente la tendencia mayoritaria del país.

VI
Juan Guiado podrá regresar de su gira mundial con la recomendación/orden del gobierno de USA de no participar en las elecciones legislativas y eso creara en el campo de la oposición una fisura que tendrá repercusiones de toda índole. Por eso está asomándose con éxito Henrique Capriles Radosky que podría ser el relevo declaro hace días : “En el 2019 perdió Venezuela. Seamos serios, hablemos con la verdad. En 2019 nos propusimos un plan y fracasó. Un plan de recuperar la democracia y no funcionó”.

VII
Aún con todo a su favor del punto de vista institucional el PSUV y Nicolás Maduro no podría para nada cantar victoria anticipada, aun con una oposición dividida en varios toletes. La escogencia de sus candidatos provocara resquemores y rechazos en su electorado que es fundamentalmente clientelar. Como bien decía con tremenda exactitud Henrique Capriles Radosky : “El barrio quiere votar contra el régimen y hay que barajar el juego para salir de la inercia política.”