Caracas. El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Hermann Escarrá dijo este lunes que «el tema del Esequibo es el más importante que tiene Venezuela en su política exterior«, tras considerar que está en juego de alguna forma el destino del país«.
Durante una entrevista concedida a Venezolana de Televisión (VTV), Escarrá explicó que son cerca de 160 000 kilómetros de donde es extraído: petróleo, oro, gas, coltán y minerales que son venezolanos: «Hay un conjunto de empresas, además de una apertura de Guyana ofreciendo concesiones y abriendo ese escenario geográfico para la inversión».
Para Escarrá, la explotación de los recursos por parte de Guyana crea un «enorme problema» para Venezuela, no solo en el ambito territorial, de nuestros espacios geográficos y de soberanía, sino también un «problema geoeconómico».
«Las empresas que están haciendo inversiones allá (en el Esequibo) están siendo ganancia para ellos, además reconocen que pagan toda la defensa que tenga que hacer Guyana frente al territorio Esequibo nuestro».
El parlamentario recordó que recientemente se cumplió un año más desde que el 1989 el laudo de París se materializó el despojo del Esequibo, como producto de una situación que tildó como «insólita», porque Venezuela no tuvo ninguna representación, ya que los ingleses la rechazaron de manera «expresa y directa».