Un juez federal rechazó la petición de Sean ‘Diddy’ Combs de llevar a cabo una audiencia probatoria con base en las acusaciones de que el gobierno filtró a CNN los videos del rapero golpeando a su exnovia Cassie en 2016, todo con el fin de “dañar su reputación”.
En una opinión a la que accedió People, el juez Arun Subramanian aseveró que ‘Diddy’ no llevó ninguna evidencia de que los agentes federales hayan facilitado los metrajes a la prensa. Los famosos clips exponen al magnate musical agrediendo a Cassie Ventura en un hotel.
“En cuanto al video del Hotel Intercontinental, Combs no ha asumido su responsabilidad de demostrar que el gobierno lo filtró a CNN”, explicó Subramanian. “Combs argumenta que ‘la fuente más probable de la filtración es el gobierno’, pero no señala ninguna base sólida para esta conclusión”, añadió.
El clip lo publicó CNN cinco meses antes de su arresto el 16 de septiembre. Ese material audiovisual muestra a Diddy agarrando por el cuello a Cassie Ventura antes de lanzarla al suelo, patearla y arrastrarla por el pasillo.
Intentaron «empañar su reputación»
El equipo de Combs acusó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de filtrar el video. Esto con el fin de “empañar la reputación” de su cliente, en una presentación judicial de octubre.
La defensa del artista además acusó “una campaña de desprestigio” que duró siete meses, buscando “socavar” su “derecho a un ‘juicio justo’” al “filtrar materiales confidenciales del gran jurado”.
“Las filtraciones han resultado en una cobertura mediática dañina y altamente perjudicial, particularmente sensacionalista de la investigación y la participación de la familia del Sr. Combs”, dice la presentación.
Los fiscales negaron los señalamientos de Combs. En una carta, afirmaron a la corte que “no estaban en posesión del video antes de su publicación por parte de CNN”. “De hecho, en el momento de la publicación de CNN, el gobierno no poseía ningún video del incidente de marzo de 2016”.
El juez Subramanian, en su fallo, concluyó: “el tribunal recuerda una vez más al gobierno y a sus agentes que si sale a la luz información específica de que filtraron información prohibida, se tomarán medidas”.
“Y el tribunal le recuerda al público que si el gobierno puede probar la culpabilidad de Combs en este caso, dependerá de la evidencia presentada en el juicio, no en un ‘juicio por los periódicos’”, puntualizó.