Por Jesús Castellano
Uno de los proyectos que se van a poner a disposición de las comunidades y de las organizaciones es la universidad corporativa digital, no queda duda que el recurso más importante de un país es el talento humano, este debe estar capacitado y formado en las diferentes áreas del saber humano. Se habla de impulsar el turismo como industria regional pero para que ello funcione es necesario educar a la población que va a trabajar en ese sector. Entender al turismo como una industria requiere necesariamente educación sin lo cual ningún proyecto será sustentable, los países que han invertido en educación del talento humano han tenido una capacidad de retorno y crecimiento mucho más rápido que quienes no lo hicieron, la educación es un pilar en la construcción del éxito de cualquier sociedad.
Por eso hablamos de universidad corporativa digital porque se conjugan lo corporativo empresarial con la tecnología del internet, con el objetivo no solo de reforzar los conocimientos sino hacerlos más dinámicos, también es importante manejar la capacitación en el área de la salud laboral, en temas como la violencia o el acoso laboral, las condiciones de trabajo, las relaciones laborales, se aborda los temas de Coaching y escucha activa de trabajo en equipo y como el estrés laboral afecta la salud cuando hace su aparición el estrés negativo, las relaciones 360 y escala entre los diferentes niveles de jerarquía. Todo este proyecto marca una pauta innovadora en el estado bajo el esquema de cocreacación e innovación social donde los participantes son la solución y no el problema.