Marcos Meléndez, autoridad de la ZEE en la región, detalló que esta iniciativa busca recopilar información clave sobre el comercio, la actividad económica y los trabajadores independientes, con el objetivo de generar datos precisos que servirán para orientar políticas públicas, planificación económica e investigaciones académicas.
El censo se realizará hasta el 20 de diciembre, en las 11 parroquias del municipio Vargas y permitirá a la Alcaldía diseñar operativos especiales, agilizar trámites y otorgar incentivos fiscales en zonas estratégicas. A su vez, brindará a la Gobernación herramientas para planificar la economía regional de 2025 y los años venideros, mientras que la Unexca aprovechará los resultados para definir líneas de investigación pertinentes al desarrollo local y regional.
Meléndez destacó que este censo no tiene carácter tributario ni impositivo. “Su finalidad es identificar áreas clave para el desarrollo de la economía formal e informal, monitorear la evolución de emprendimientos que han transitado hacia comercios establecidos y evaluar la situación salarial en sectores públicos y privados”.
En este despliegue participan equipos de la Gobernación, la Superintendencia Regional de Tributos, la Dirección de Economía Productiva y un contingente de estudiantes capacitados de la Unexca, quienes estarán identificados oficialmente. Los comercios censados recibirán una calcomanía azul con el logo de la Gobernación, garantizando transparencia en el proceso.
Úlrimas Noticias