Marylee K. Blackman T. / Maracaibo, Zulia / diariolaverdadweb@gmail.com
El cuarto lunes de enero se celebra el Día Internacional del Community Manager, una de las profesiones más novedosas y con más auge en el mercado digital y por supuesto empresarial
os community managers o profesionales del social media son los encargados de gestionar la interacción de una marca con sus clientes y seguidores por medio de las redes.
Aunque no lo parezca es una tarea realmente difícil, donde se debe tener mucho cuidado de lo que se dice y como se interactúa con cada miembro de la comunidad. Pero, ¿Qué es ser community manager?
La manera más sencilla de explicar esta profesión sería comparándola con la de relaciones públicas y es que un community manager o profesional del social media en esencia es eso, pero su canal de contacto con el cliente o el entorno en general es por medio de las redes sociales.
Profesión en auge
Este 27 de enero se celebra el Día Internacional del Community Manager, una profesión que viene tomando impulso en los últimos tiempos.
La celebración de este día comenzó hace nueve años, por Jeremiah Owyang, un analista web, quién en su blog preguntó sobre la necesidad de establecer un día en el calendario para festejar la figura del community manager, que actualmente cambia de nombre según sus funciones.
La pandemia por la Covid-19 afectó a las marcas en todo el mundo y ocasionó el incremento de solicitudes del perfil de este profesional para gestionar las redes de empresas e instituciones.
A pesar de que tiene pocos años de su auge en el mercado de trabajo, se espera que esta profesión genere entre 60 mil y 70 mil puestos de trabajo en los próximos tres años.
Ya hace tiempo que hay profesionales que se dedican a la gestión de las redes sociales, que es la función que realmente realiza este profesional.
Pero a diferencia de muchos otros trabajos establecidos, el de community manager todavía tiene mucho camino por recorrer, porque surgió al estallar y evolucionar las redes de sociales en el mundo.
Constante aprendizaje y crecimiento
Ser community manager se convirtió en una de las profesiones del marketing más emergente en los últimos años y que es una figura cuyo propósito es responder a las inquietudes de los usuarios en redes y también el ejecutar campañas de Social Media.
Cada día son más las exigencias del público en cuanto a su interacción en las redes sociales con sus marcas y productos favoritos.
Según datos de Interactive Advertising Bureau (IAB), el 31% de los consumidores jóvenes aseguraron que si una marca no tiene presencia en las redes sociales, simplemente hay que desconfiar de ella.
Los que realizan esta función deben estar preparados para obtener conocimientos a cada momento y a adaptarse a las realidades de la sociedad en constante movimiento.
¿Cómo es el día a día de esta profesión?
Aunque en principio no lo parezca, en realidad ser community manager es una actividad compleja que requiere estar concentrado en el trabajo que se realiza.
Entre las actividades que realizan estos profesionales ejecutan tenemos:
- Evalua las interacciones o comentarios que han dejado los usuarios y aún no han recibido respuestas.
- Estudia las estadísticas o métricas de los diferentes perfiles sociales para ver si la estrategia está funcionando o hay que realizar ajustes.
- Gestiona y estudia las publicaciones en cada red social, aunque casi todos programan las publicaciones, pero también hay que monitorear constantemente.
- Leer noticias del sector, compartir, informar y enriquecer el contenido de la marca. Hacerla atractiva para los clientes y usuarios.
Los community manager también son los encargados de crear un manual de gestión de crisis, es decir, si alguna publicación hiere la susceptibilidad del público, él es quién da las pautas de cómo se debe actuar en las redes para evitar que el problema llegue más lejos.
Como se puede observar no es una tarea sencilla e implica estar conectados muchas horas del día a internet.
Pese a que muchas empresas ven la profesión de community como algo de segundo orden, conforme pasan los años, ya hay quienes han decidido contratar a expertos o por lo menos, perfiles más capacitados para ocupar está vacante.
Si es de su interés esta profesión o si ya se dedica a ella, entonces aproveche este mes para ponerte al día con las nuevas tendencias, porque en el plano digital, todo cambia muy rápido.