El Gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, junto a la alta directiva de la estatal Petróleo de Venezuela S. A. (Pdvsa) instaló el Estado Mayor de Hidrocarburos de La Guaira, a fin de fortalecer la frecuencia y ruta de suministros de combustibles, en sectores productivos del litoral guaireño.
El Estado Mayor de Hidrocarburos de La Guaira quedó conformado por los sectores pesquero, agrícola y transporte, así como instituciones públicas como Gas La Guaira, Alcaldía de Vargas, Instituto Municipal de Vialidad y Transporte, Ministerio de Transporte, Pdvsa y Pequiven entre otros.
“Organizamos las capacidades productivas para garantizar el suministro de combustible a los sectores pesquero, agrícola y transporte, que son los motores de desarrollo productivo de La Guaira, gracias a la visión y planificación estratégica que lleva el presidente Nicolás Maduro, quien es garante de paz, soberanía y producción de Venezuela”, indicó Terán.
El mandatario regional estuvo acompañado por el alcalde de Vargas, José Manuel Suárez Maldonado y el vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional de Pdvsa, Juan Díaz, quien anunció un plan de acción para la atención a los sectores productivos de La Guaira. “La intención es mejorar en el corto plazo todas las acciones en materia de hidrocarburos”, acotó.
Se acordó mejorar la ruta de suministro de combustibles (gasolina o gasoil) químicos y lubricantes a productores, con miras a la instalación de un centro de suministro especial en Carayaca y Caruao; además, anunciaron el inicio de un censo de productores y regularización de trámites.
La meta es garantizar el combustible, fertilizantes y químicos a precios asequibles a través de Pdvsa y Pequiven, para acelerar la producción agrícola y pesquera en La Guaira.
“Son tres áreas de atención. La primera tiene que ver con ir estabilizando el suministro de combustible tanto de gasolina como de diésel, así como seguir optimizando el servicio de gas doméstico, vehicular e industrial. También garantizar el fortalecimiento de los insumos de nuestra petroquímica, de Pequiven, sobre todo para atender a los productores del campo y de la agroindustria”, expresó Terán.
También se acordó incrementar el suministro de combustible al sector transporte público, a fin de incorporar un 30% del parque automotor en las modalidades individual (taxis o moto taxis) y transporte público en las rutas urbanas, troncales y sub urbanas.
Fuente: Últimas Noticias