El 23 de mayo, las autoridades mexicanas reportaron a la OMS un caso mortal de infección humana con gripe aviar A (H5N2) en «el primer caso confirmado por laboratorio de infección humana con gripe A(H5N2) reportado a nivel global y la primera infección del virus aviar H5 en una persona registrado en México», dijo la OMS en un comunicado.
La persona, de 59 años y residente del Estado de México (centro), fue hospitalizado en la capital Ciudad de México; sufría de condiciones médicas preexistentes y había estado en cama por tres semanas antes de la aparición de los síntomas de gripe A.
La OMS añadió que la persona no estuvo expuesta a aves de corral u otros animales.
De acuerdo a la OMS, la persona comenzó el 17 de abril con fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar; buscó atención médica el 24 de ese mes y falleció ese mismo día tras ser hospitalizado.
Los resultados de muestras recolectadas del paciente el 24 de abril indicaron que sufría de un subtipo de gripe A y análisis posteriores confirmaron que era gripe A(H5N2).
La OMS dijo que el riesgo actual para la población por este virus es bajo pese a que fueron detectados brotes en marzo y abril de gripe aviar A(H5N2) en aves de corral en los estados de Michoacán y Estado de México.
La gripe aviar en humanos puede causar infecciones respiratorias desde leves a severas y resultar fatales.