Un nuevo libro de John Bolton, ex asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, dice que el presidente titubeó sobre su decisión e reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de Venezuela horas después que el anuncio se hizo público en enero de 2019.
El próximo libro de Bolton, alto asistente en múltiples presidencias republicanas cuyas posturas de política exterior de línea dura sobre América Latina coinciden con las de los republicanos del sur de Florida, describe de titubeante el accionar del presidente sobre la política hacia Venezuela, en fragmentos del libro dados a conocer este miércoles.
En un momento dado, Trump dijo que invadir Venezuela sería “genial” y que la nación sudamericana era “realmente parte de Estados Unidos”, según el texto de Bolton.
Pero en otras ocasiones, dice el libro, el presidente se desvió en privado de la retórica de línea dura de su administración contra Maduro.
Según Bolton, dentro de las 30 horas siguientes al anuncio público de la administración en el sentido de que respaldaba a Guaidó, Trump se refirió a Guaidó como un “niño” en comparación con Maduro, a quien describió como un “duro”.
Bolton también relató que en una llamada telefónica de mayo de 2019 con Trump, el presidente ruso Vladimir Putin comparó Guaidó con la candidatura presidencial demócrata de Hillary Clinton en 2016. Bolton calificó la comparación de una “brillante exhibición de propaganda estilo soviético” para apuntalar el apoyo al líder venezolano Nicolás Maduro, dibujando paralelismos entre el oponente de Trump en 2016 y el líder de la Asamblea Nacional de Venezuela.
Las afirmaciones de Putin, escribe Bolton, “convencieron en gran medida a Trump”.
Las anécdotas de Venezuela fueron incluidas en las reseñas del próximo libro de Bolton por el Washington Post.
También en el libro, según copias anticipadas revisadas por el Post, The New York Times y The Wall Street Journal, Bolton dice que Trump le pidió al presidente chino Xi Jinping que lo ayudara a ganar las elecciones en 2020.
La Casa Blanca ha desestimado las afirmaciones de Bolton y lo ha demandado para impedir la salida a venta del libro, programada para el 23 de junio.
Trump despidió en un tuit a Bolton en septiembre de 2019. “No estuve de acuerdo con muchas de sus sugerencias, al igual que otras en la administración, y le pedí a John la renuncia, que me entregó esta mañana”, tuiteó Trump.
Varios empleados del mandatario han escrito libros sobre la presidencia de Trump después de dejar la Casa Blanca. Los demócratas han criticado la decisión de Bolton de publicar un libro en lugar de ofrecer información al Congreso que podría haber fortalecido su caso para someter al presidente a un juicio político.
Bolton fue una voz clave en la política hacia Venezuela durante el tiempo que fue asesor de Seguridad Nacional, cuando calificó a Venezuela, Cuba y Nicaragua la “troika de tiranías” en un discurso de 2018 en la Torre de la Libertad en Miami. Sus mensajes de línea dura sobre América Latina y numerosas sanciones contra el régimen de Maduro levantaron las esperanzas de los republicanos en Miami, quienes pronosticaron que las medidas del presidente llevarían a la caída de Maduro.
Un año y medio después que el gobierno de Trump reconoció a Guaidó, Maduro, que cuenta a Rusia, Cuba e Irán entre sus aliados, sigue en el poder.
https://www.elnuevoherald.com/noticias/estados-unidos/article243615222.html