En su cuenta de X (antiguo Twitter), la plataforma rechazó la decisión tomada por el gobierno de Nicolás Maduro y aseguró que «no podrá evitar la observación electoral popular».
Además, llamaron a la comunidad internacional a mantenerse firme en su apoyo al pueblo venezolano en su lucha por un cambio político por medio de elecciones justas y transparentes.
La Plataforma Unitaria también envió un mensaje de aliento a los venezolanos, asegurando que este obstáculo será superado con la unidad y determinación de millones de ciudadanos que están comprometidos con el cambio.
Recordaron que están trabajando arduamente en la construcción de una robusta maquinaria electoral y en la formación de miles de «comanditos» a nivel nacional para garantizar la victoria en las elecciones.
Ante esta situación, instaron a Nicolás Maduro a revertir su decisión y permitir la observación internacional calificada, reafirmando su compromiso con la democracia y la transparencia en el proceso electoral.
Finalmente, la PUD envió un mensaje de esperanza y confianza en la victoria del movimiento cívico que está organizado para defender la libertad y el triunfo del pueblo venezolano el próximo 28 de julio.
Revocación de la invitación a la UE
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso dejó sin efecto el martes, la invitación enviada a la Unión Europea (UE) para que participara como veedor internacional en los comicios presidenciales del 28 de julio, luego de la solicitud de la Asamblea Nacional.
En transmisión en vivo por Venezolana de Televisión (VTV), el Poder Electoral ratificó la “convocatoria amplia” de veeduría para los comicios, siempre y cuando los organismos que participen “den cumplimiento” a la Constitución y legislación venezolana que regula las elecciones.
“El Poder Electoral venezolano convoca nuevamente a las instituciones electorales y gobiernos del mundo a participar, como veedores, en las elecciones en donde el pueblo de Venezuela elegirá al presidente constitucional”, informó.
El CNE reafirmó la invitación a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Comunidad del Caribe (Caricom), Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), Panel de Expertos de las Naciones Unidas, Unión Africana, Centro Carter, Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y el Observatorio del Pensamiento Estratégico para la Integración Regional (Opeir), entre otros.
“Son más de 200 personalidades de los cinco continentes África, América, Asia, Europa y Oceanía que acompañarán el proceso electoral, dentro de los que se destacan defensores de los derechos humanos, de los procesos electorales, profesores de importantes universidades y organizaciones que luchan contra la eliminación de sanciones”, resaltó Amoroso.
Motivo
Amoroso explicó que el motivo de la revocación es la ratificación de las sanciones contra Venezuela por parte del organismo internacional -ocurrido el 13 de mayo-. La medida provocó que la Asamblea Nacional (AN) solicitara dejar sin efecto la invitación.
“El Poder Electoral revoca y deja sin efecto la invitación que extendió a la Unión Europea para que participara, a través de una Misión de Veeduría Electoral, en la elección del cargo de presidente de Venezuela, decisión adoptada en ejercicio de nuestra soberanía e intereses del pueblo”, aseguró.
Amoroso puntualizó que la comunidad internacional conoce el “incalculable daño patrimonial” que han ocasionado las sanciones (de acuerdo al presidente Nicolás Maduro, Venezuela ha perdido más de 640 mil millones de dólares) al país. Considera que la renovación de las mismas afectan la salud de la población e impide el ingreso de recursos para satisfacer las necesidades sociales.
Afirmó que la nación ha sido objeto de un “robo indiscriminado de empresas, de las reservas de oro y otros recursos”, y que el hecho se ha producido gracias a la “complicidad” de la UE y el “silencio de diversos organismos internacionales”.