En ese sentido, hizo mención a la declaración de Mark Zuckerberg, fundador-presidente y director ejecutivo de Meta, cuando en el Congreso de los Estados Unidos dijo a la comunidad internacional «que los algoritmos de Facebook favorecen los mensajes negativos sobre los mensajes positivos, es decir, se viralizan más los mensajes de odio, de controversia, de intolerancia, de violencia, de destrucción del nombre y de dignidad de los seres humanos».
Indicó que con esta Ley, el presidente Nicolás Maduro asume el papel de defensa de la democracia. «No se trata de defender un gobierno ni un partido, se trata de defender un sistema profundamente arraigado en la participación del pueblo, sin ningún tipo de discriminación; de defender la democracia de defender la paz, de defender la convivencia desde la divergencia», apuntó.
“Cuando se ha venido la violencia, el presidente Nicolás Maduro siempre ha salido con la constitución y el diálogo para sanar la violencia y el odio. Nos ha pedido especialmente la colaboración para que sea considerado este proyecto de ley”, resaltó la alta funcionaria.
Refirió que este proyecto busca complementar otras disposiciones legales vigentes, como la Ley de los Partidos Políticos y la Ley Contra el Odio y la Convivencia, como garantes de la paz y la estabilidad política de la República.