En una entrevista concedida a medios nacionales, Torrealba remarcó que el punto clave para evitar que este aumento anunciado por el Ejecutivo se «deprecie» por la inflación, es el hecho de que esté indexado al precio oficial del dólar que el Banco Central de Venezuela (BCV) actualiza cada día.
Asimismo explicó que «todas estas medidas que son exitosas –y este crecimiento que se ha experimentado- el presidente Maduro lo ha aplicado en forma de política de gobierno en beneficio de los trabajadores. De esta manera, podemos decir que es muy auspicioso lo que ha hecho el presidente de la República, porque además es el primer anuncio de una serie de aviones que vendrán y una serie de anuncios que vendrán también, en su momento».
Ante la consulta de si estaban descartados ajustes salariales para el trascurso del año, el Ministro respondió que «es muy auspicioso que comenzando el año y en su primera comparancia ante el país, el presidente anuncia estas medidas (…). Quiero decirte que no es que están negadas las demás cosas, no es que está negado el sueldo o el salario».
Sobre cómo influye en las empresas privadas este ajuste, indicó: «el sector privado no está obligado a pagar el bono de guerra (…), ellos tienen sus formas de mantener el ingreso, de aumentar los sueldos (…). No les toca obligatoriamente pagar el bono de guerra, lo pagan si quieren (…) pero el ticket socialista sí, porque es ley» .
En el caso del ingreso de los pensionados y jubilados, Torrealba precisó que «los jubilados ahora tienen, en bonos solamente, por lo menos 70 indexados. Pero además tienen otro conjunto de bonificaciones que también van por vía de Patria».