En rueda de prensa por Venezolana de Televisión (VTV), el funcionario señaló el simulacro y pidió estar atentos a las actividades expuestas en el cronograma electoral. “El simulacro electoral, para que todos estemos pendientes este próximo 30 de junio”, dijo Amoroso.
El presidente del Poder Electoral no aclaró si la fecha es una modificación del cronograma anunciado, debido a que la fecha expuesta en el mismo -el 16 de junio- no corresponde a la anunciada este miércoles.
Amoroso tampoco precisó los preparativos para el simulacro ni el número de máquinas que estarán disponibles para los electores.
Elección en Venezuela
Venezuela celebrará las elecciones presidenciales el próximo 28 de julio. La campaña electoral iniciará el 4 de julio y finalizará el 25 de ese mes, de acuerdo al cronograma publicado por el Poder Electoral en su página web.
El Poder Electoral invitó a varios organismos internacionales para que participen como veedores en la jornada del 28 de julio, tal y como estaba pactado en el Acuerdo de Barbados, firmado en octubre por el Gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria Democrática. A propósito de la invitación, representantes del Centro Carter y de la misión exploratoria de la Unión Europea (UE) visitaron Venezuela el pasado 16 de abril para debatir sobre el proceso de observación.
Revocan invitación a la UE
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, dejó sin efecto la invitación enviada a la UE para que participara como veedor internacional en los comicios. Explicó que el motivo de la revocación es la ratificación de las sanciones contra Venezuela por parte del organismo internacional -ocurrido el 13 de mayo-. La medida provocó que la Asamblea Nacional (AN) solicitara dejar sin efecto la invitación.
“El Poder Electoral revoca y deja sin efecto la invitación que extendió a la Unión Europea para que participara, a través de una Misión de Veeduría Electoral, en la elección del cargo de presidente de Venezuela, decisión adoptada en ejercicio de nuestra soberanía e intereses del pueblo”, aseguró.
Amoroso puntualizó que la comunidad internacional conoce el “incalculable daño patrimonial” que han ocasionado las sanciones (de acuerdo al presidente Nicolás Maduro, Venezuela ha perdido más de 640 mil millones de dólares) al país. Considera que la renovación de las mismas afectan la salud de la población e impide el ingreso de recursos para satisfacer las necesidades sociales.
UE lamenta decisión del CNE
La UE lamentó el martes la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de revocar su invitación para participar como observadores internacionales en los comicios presidenciales del próximo 28 de julio.
En un comunicado publicado en su cuenta de X, el órgano de Gobierno le hizo un llamado al Poder Electoral a “reconsiderar” su decisión, debido a que la misma incumple lo pactado en el Acuerdo de Barbados, en donde se estableció la invitación.
Asimismo, expuso que los venezolanos “deberían” poder elegir al próximo presidente de la República en unas elecciones “creíbles” y transparentes, que cumpla con los parámetros establecidos tanto a nivel nacional como internacional.
“La Unión Europea lamenta profundamente la decisión unilateral del Consejo Nacional Electoral de Venezuela de retirar su invitación a observar las elecciones presidenciales del 28 de julio. El pueblo venezolano debería poder elegir a su presidente en elecciones creíbles, transparentes y competitivas, respaldadas por la observación internacional, incluida la de la Unión Europea, que tiene un largo y distinguido historial de observación independiente e imparcial”, se lee en el texto.